Adiós 86

Este es un sitio donde habrá más que palabras e imágenes. Habrá ideas y conceptos. Disfrútenlos.
Una vía ¿no tan libre? Patricia Ramírez, directora de Arte del suplemento Vía libre, nos contó de las viscisitudes a la hora de diseñar un suplemento joven para un diario con aires conservadores como La Nación. Caso que contrasta con el anterior, no sólo por la línea editorial, sino por los recursos disponibles.
Una de las tapas de Vía Libre, diseñada Norbi Baruch B.
Para finalizar, desde Chile nos llegó un gris technicolor. Una interesantísima exposición sobre la paleta de colores con acento en el gris, sus matices y sus usos creativos.
¿Dónde encontrar una paleta de colores?. "Probemos con nuestro entorno, nuestro paisaje", fue la respuesta de Cristobal Edwards, director de la Society for News Design (SND Latina).
Cristóbal en plena explicación.
Pablo Temes.
Para seguir en el mismo matiz, entra Daniel Paz, humorista gráfico de Página 12 -uno de los pocos diarios que se atreve a prescindir de la fotografia, para publicar una tapa totalmente ilustrada-. El tono pacífico de su voz contrasta con su mirada crítica y la explosiva carcajada que provocó su trabajo entre el público presente.
Un auténtico Daniel Paz.
Me sentí un Rolling Stone. Con Mauro Berchi y Alejo Rivas en el balcón de la Rosada. Buenos Aires, Julio 2005.
Qué tipo serio, ¿no?. Fiesta del Día del Periodista y presentación de la Maestría 2005. Buenos Aires, Junio 2005.
Quentin Tarantino. Inédito.
José Luis Manzano, socio de Vila en sus emprendimientos periodísticos.
Pero las versiones que dieron rionegrinos y mendocinos, fueron disímiles. En la página de InfoNegocios.TV, en los "Dialoguitos" en la Muestra de Clarín hay una versión edulcorada de lo que sucedió, bastante favorable a los hombres de Rajneri:
Periodista: ¿Qué va a hacer Clarín con la agencia-corresponsalía Córdoba? (acéfala desde la partida de Fabián García a La Mañana).
Carlos Saccheto (anfitrión elegante y comedido): Vamos a nombrar un corresponsal, seguro… tenemos 30 CV que nos llegaron espontáneamente… (oh, quién será, quién será, nos preguntamos).
Periodista de La Mañana: No nos vendieron todavía…
Periodista amigo: ¿Se paró el tema?
Periodista de La Mañana: Me parece que a los muchachos del sur no les preocupa tanto el monto de la venta como la garantía de que el Grupo Vila pague finalmente…
Periodista amigo: Hmm… el miedo no es sonzo, ¿no?.
En cambio, el abogado JLB, representante del Grupo Vila dio otra versión: "Estos muchachos están de la nuca. Es cierto que el diario no es lo mismo que antes, pero ¿para qué pagar por un argentino por lo que dice que vale?, preferimos pagarlo por lo que realmente vale". Y en un acto de generosidad, mostró los números reales de La Mañana en cuánto a tirada, costos fijos, costos variables y los más importante, el temido "rojo".
Así como desde clickear anunciamos en exclusiva las negociaciones entre Rajneri y Vila-Manzano-Moneta por la venta de La Mañana, hoy anunciamos que las tratativas finalizaron. En este blog tenemos un norte, información veraz.